por Familia y Cultura | Feb 16, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
El hombre, en su situación actual, es una realidad que se distiende en el tiempo. Por eso el amor verdaderamente humano es aquel que está llamado a soportar la distensión temporal, el paso del tiempo, sin marchitarse (aunque no ciertamente sin cambiar, sin adaptarse,...
por Familia y Cultura | Feb 12, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
Todo amor viene precedido del deslumbramiento, consecuente al descubrimiento de la riqueza del tú. En el caso del amor entre varón y mujer ese deslumbramiento es el enamoramiento, al que Salinas se refiere con una imagen muy precisa –“conocerse es el relámpago”–,...
por Familia y Cultura | Dic 11, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Esta experiencia alcanza su más alto grado de expresión en el amor personal, del que el ejemplo más usual –aunque no el único ni el más significativo– es el amor entre varón y mujer. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS Aunque no me detendré en esta cuestión, quiero apuntar...
por Familia y Cultura | Jul 28, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
La respuesta a esa pregunta parece apuntar al doble valor del objeto deseado: como realidad en sí, y a la vez como símbolo de algo que está más allá de él y hacia lo cual nos dirige. Lewis expresa la cuestión con gran agudeza: “el deseo que se despierta en nosotros...
por Familia y Cultura | Jun 19, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Quizá sea éste el momento –ya que hemos citado a Prometeo– para hablar, aunque sea brevemente, de la función de los mitos en la cultura clásica. Hasta este siglo los mitos fueron considerados como primitivos y elementales intentos de una explicación precientífica y...