por Julio Molina | Sep 8, 2022 | Educación, Familia y Cultura
Estudios realizados sobre la herencia genética que los hijos reciben de sus padres coinciden en lo siguiente: en cuanto al físico, la influencia es muy grande (con una estimación cuantitativa del orden del 70%-80%); en cuanto a la capacidad intelectual, la influencia...
por Julio Molina | Nov 4, 2021 | Familia y Cultura, Modernidad
A estas alturas de la historia, son pocos los intelectuales renuentes a admitir que Occidente –y, en primer lugar, Europa que es su cuna– está sumida en una compleja y profunda crisis cuyas raíces se hunden allá, en el pasado. FRANCISCO GALVACHE Ya no es tan amplio el...
por Julio Molina | May 7, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No sólo “el sueño de la razón produce monstruos”, como pensaban los ilustrados del Siglo de las Luces; la historia del último siglo ha mostrado fehacientemente que también en estado de vigilia los puede provocar. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS Los beneficios que el...
por Julio Molina | Abr 27, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
La Antropología en el período de la Modernidad no se libró del influjo del método científico ni de su interés por la certeza más que por la verdad. El resultado son las antropologías reduccionistas. Las respuestas reduccionistas son intentos de reducir la totalidad...
por Julio Molina | Abr 15, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Estamos tan acostumbrados a nosotros mismos, tan familiarizados con nuestro propio vivir, que apenas si nos damos cuenta de nuestra rareza. Porque el hombre es un ser verdaderamente original, chocante. Desde el punto de vista biológico se trata de una especie extraña,...