por Julio Molina | Ago 2, 2022 | Educación, Familia y Cultura
La vocación profesional bien entendida tiene mucho que ver con la capacidad de amar. La vocación es amor a la opción elegida; respuesta de amor, aspiración a servir de una aptitud no revelada; necesidad afectiva; apetencia del corazón… GERARDO CASTILLO La vocación...
por Julio Molina | Jun 3, 2022 | Antropología, Familia y Cultura
Frente al pasado y al presente, “el rasgo más destacado de la temporalidad específicamente humana lo constituye la aptitud que el hombre posee para rebasar la diacronía, la sucesividad aparentemente inexorable del tiempo físico, para conferir densidad y grosor a lo...
por Julio Molina | Mar 2, 2022 | Antropología, Familia y Cultura
Antes hablábamos del encogimiento del hombre. Hablemos ahora de eso mismo pero en tono positivo. Hay un concepto importante que la cultura actual ignora o no aplica a la vida humana: el concepto de grandeza. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS El ser humano está diseñado...
por Julio Molina | Feb 7, 2022 | Familia y Cultura, Matrimonio
Hoy día la paridad de los cónyuges en todos los problemas familiares es una idea justamente consolidada en la mayor parte del mundo civilizado. Las decisiones que inciden suficientemente en la vida familiar deben por tanto, en justicia, ser tomadas de común acuerdo....
por Julio Molina | Oct 8, 2021 | Familia y Cultura, Matrimonio
Hoy en día decir que la fecundidad es un rasgo capital del amor es casi temerario. Y, sin embargo, yo aún no he encontrado a nadie capaz de sostener que la esterilidad, la sequedad, el agostamiento sean atributos del amor. ¿Puede un amor construirse sobre un espíritu...