por Julio Molina | Dic 1, 2022 | Afectividad, Familia y Cultura
Si bien durante la infancia la relación de apego atraviesa un momento dulce, porque el niño admira a sus padres y no quiere defraudarlos, con la llegada de la adolescencia se trueca por parte del hijo en tendencia al desapego. CARMEN ÁVILA DE ENCÍO Al respecto de esta...
por Julio Molina | Nov 4, 2021 | Familia y Cultura, Modernidad
A estas alturas de la historia, son pocos los intelectuales renuentes a admitir que Occidente –y, en primer lugar, Europa que es su cuna– está sumida en una compleja y profunda crisis cuyas raíces se hunden allá, en el pasado. FRANCISCO GALVACHE Ya no es tan amplio el...
por Julio Molina | Jun 10, 2020 | Educación, Familia y Cultura
Aprender a educar los sentimientos sigue siendo hoy una de las grandes tareas pendientes. Muchas veces se olvida que los sentimientos son una poderosa realidad humana; y que –para bien o para mal– son habitualmente lo que con más fuerza nos impulsa o nos retrae...
por Julio Molina | Jun 1, 2020 | Familia y Cultura, Matrimonio
Una de las cosas que más desestabilizan la convivencia conyugal es la constatación de diferencias temperamentales y de defectos en la otra persona. Tras una primera época dorada, si es que existe, el otro aparece tal cual es: con defectos más o menos grandes que...
por Julio Molina | May 1, 2020 | Educación, Familia y Cultura
Quizá sea en relación con la disociación del trabajo y el esfuerzo respecto de su correlato el descanso o tiempo libre, contemplada desde la antítesis esclavitud-libertad, donde las conductas perturbadas de un importante número de los adolescentes de hoy hayan tomado...