por Julio Molina | May 18, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
Vivir es aprender a hacer un uso lúcido y consciente de nuestra libertad. Para ello es condición previa una decisión: la de elegir la vida que se desea llevar, la de tener una vida propia, personal. Vivir es tener una historia que contar, y contarla: la vida humana...
por Julio Molina | Feb 22, 2021 | Elegancia, Familia y Cultura
La elegancia surge en parte después de un largo proceso de interiorización. Interiorizar es valorar internamente lo que se nos presenta como neutro, desprovisto de toda calificación. La realidad se nos ofrece ajena a cualquier criterio estético. Es el espíritu humano...
por Julio Molina | Ene 19, 2021 | Cultura, Familia y Cultura
“La gente también quiere soñar. Necesitan urgentemente que alguien les permita ver sueños hermosos. Y eso es lo que hacemos: fabricarles sueños hermosos, sueños en serie, divertidos sueños a precio de ganga”. Adolph Zukor, uno de los productores pioneros de la...
por Julio Molina | May 22, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Un papel importante en estas maniobras de distracción para huir de esa realidad que al hombre ya sólo le causa sufrimiento porque carece de sentido lo juega el mercado, obligado al parecer por su propia mecánica (?) a convertir al honorable ciudadano del Nuevo Régimen...
por Julio Molina | May 12, 2020 | Educación, Familia y Cultura
La educación no puede adoptar la forma de un proceso técnico ideado con todo detalle para el logro de un artilugio controlable. Más bien, por el contrario, la educación ha de surgir como resultado imprevisto de un proceso que apunta a otros fines. Es la consecuencia...