por Julio Molina | Nov 24, 2022 | Conciliación, Familia y Cultura
La rentabilidad como fin último de la empresa –y no como medio de sostenibilidad– dio pie a que los empleados, con el devenir del capitalismo, fueran entendiendo su trabajo desde un punto de vista exclusivamente remunerativo y no como vía de desarrollo personal: el...
por Julio Molina | Jun 29, 2022 | Conciliación, Familia y Cultura
Lo normal es que el equilibrio entre vida privada y vida pública sea dinámico, que varíe a lo largo del tiempo. Etapas en que las circunstancias favorecen una dedicación razonable a la familia, y etapas en que las circunstancias propician lo contrario. Lo que importa...
por Julio Molina | Oct 7, 2020 | Conciliación, Familia y Cultura
El delicado equilibrio entre trabajo y familia ya es hoy una cuestión relevante en Asia. La incorporación progresiva de la mujer al mercado laboral –ya sea por satisfacer sus aspiraciones profesionales o educacionales, ya sea por obtener ingresos que sustenten, o...
por Julio Molina | Jun 22, 2020 | Afectividad, Familia y Cultura
Al vínculo afectivo que se establece entre el niño, ya desde que nace, y la persona que le atiende –normalmente sus padres–, se le llama “relación de apego”, y su importancia se advirtió particularmente tras la Segunda Guerra Mundial, una vez esclarecido el elevado...
por Julio Molina | Ene 10, 2020 | Educación, Familia y Cultura
El comportamiento de los padres educa o deseduca necesariamente pues, lo quieran o no, a sus hijos les transmiten a diario formas de actuar concretas. Por ello es preciso que se esfuercen sinceramente en vivir lo que quieran transmitir. De ahí que Polo[1], de un modo...