por Familia y Cultura | Jun 29, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
La espontaneidad –hacer lo que me apetece– entendida como paradigma de la libertad es en realidad una ficción. En principio esa identificación parece suponer la ausencia de cualquier condicionamiento –no depender de nada ni de nadie–, pero en realidad presupone la...
por Familia y Cultura | Mar 25, 2021 | Familia, Familia y Cultura
Convengo con una amplia mayoría de personas de todo tiempo y lugar en que sólo existe un tipo de familia, tan variada y cambiante como los colores de un caleidoscopio pero que presenta una cualidad natural esencial: se basa en el amor incondicional entre un hombre y...
por Familia y Cultura | Jul 28, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
La respuesta a esa pregunta parece apuntar al doble valor del objeto deseado: como realidad en sí, y a la vez como símbolo de algo que está más allá de él y hacia lo cual nos dirige. Lewis expresa la cuestión con gran agudeza: “el deseo que se despierta en nosotros...
por Familia y Cultura | Jul 16, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
El hombre se configura como ser de memoria y proyecto (Ballesteros), en busca de su plenitud, en tensión hacia eso que habitualmente llamamos felicidad. No es cuestión de entrar ahora en el contenido de esta expresión, con la que designamos esa tendencia tan...
por Familia y Cultura | Jun 11, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No es que el hombre no sepa muchas cosas sobre sí mismo. No se trata de falta de información, sino de la dificultad que experimenta para entenderse a sí mismo. Como si, al analizarse, encontrara piezas que no sabe exactamente para qué sirven, qué función desempeñan;...