por Julio Molina | Dic 13, 2022 | Divorcio, Familia y Cultura
“Hasta que la muerte nos separe” es una frase –realmente– bonita, pero parece pensada exclusivamente para edulcorar las bodas. Poca gente llega a comprender su verdadero alcance: da la sensación de que se refiere únicamente a la convivencia, y no al matrimonio como...
por Julio Molina | Jul 20, 2022 | Educación, Familia y Cultura
La orientación profesional no se dirige simplemente a un candidato para un puesto de trabajo, sino, también y sobre todo, a una persona, a la que hay que conocer y orientar como tal. Nos encontramos así con que las diversas modalidades de orientación –escolar,...
por Julio Molina | Feb 12, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
Todo amor viene precedido del deslumbramiento, consecuente al descubrimiento de la riqueza del tú. En el caso del amor entre varón y mujer ese deslumbramiento es el enamoramiento, al que Salinas se refiere con una imagen muy precisa –“conocerse es el relámpago”–,...
por Julio Molina | Sep 30, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Decir que la realidad de la persona es esencialmente relacional significa que la relación yo-tú es una relación constitutiva, indesligable: yo y tú son palabras que se deben decir a la vez (Buber), porque se implican mutuamente. Ese tú que se comienza dirigiendo...
por Julio Molina | Jun 11, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No es que el hombre no sepa muchas cosas sobre sí mismo. No se trata de falta de información, sino de la dificultad que experimenta para entenderse a sí mismo. Como si, al analizarse, encontrara piezas que no sabe exactamente para qué sirven, qué función desempeñan;...