por Julio Molina | Feb 25, 2022 | Antropología, Familia y Cultura
En manos de cada uno, por medio de nuestra libertad, está hacer que nuestra vida, nuestra biografía, sea un relato valioso, un texto que se siga con interés. Y no tanto por el carácter épico del contenido, sino por el modo de estar narrado. Hoy los relatos épicos...
por Julio Molina | Nov 4, 2021 | Familia y Cultura, Modernidad
A estas alturas de la historia, son pocos los intelectuales renuentes a admitir que Occidente –y, en primer lugar, Europa que es su cuna– está sumida en una compleja y profunda crisis cuyas raíces se hunden allá, en el pasado. FRANCISCO GALVACHE Ya no es tan amplio el...
por Julio Molina | Jul 2, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Kafka describe muy bien esa sensación de irrealidad, de pesadilla descabellada en que se convertiría una existencia sin fundamento, que por eso mismo acaba también por ser una existencia sin sentido, generadora de esa angustia existencial que tan profundamente ha...
por Julio Molina | Jun 19, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Quizá sea éste el momento –ya que hemos citado a Prometeo– para hablar, aunque sea brevemente, de la función de los mitos en la cultura clásica. Hasta este siglo los mitos fueron considerados como primitivos y elementales intentos de una explicación precientífica y...
por Julio Molina | May 27, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Por eso no es ocioso, sino casi inevitable, que al cabo de tantos siglos nos planteemos de nuevo la pregunta esencial: ¿quién es el hombre?, ¿quién soy en realidad yo? Desde siempre el hombre ha sido para el hombre lo más próximo y conocido, y a la vez lo nunca del...