por Julio Molina | Nov 4, 2021 | Familia y Cultura, Modernidad
A estas alturas de la historia, son pocos los intelectuales renuentes a admitir que Occidente –y, en primer lugar, Europa que es su cuna– está sumida en una compleja y profunda crisis cuyas raíces se hunden allá, en el pasado. FRANCISCO GALVACHE Ya no es tan amplio el...
por Julio Molina | Mar 26, 2021 | Antropología, Familia y Cultura
Dijimos ya anteriormente, citando a Ballesteros, que el hombre es un ser de memoria y proyecto. Ser de memoria no significa la materialidad misma de que el hombre pueda evocar las imágenes de su pasado (aparte de que el hombre no recuerda su vida, su pasado, como...
por Julio Molina | May 12, 2020 | Educación, Familia y Cultura
La educación no puede adoptar la forma de un proceso técnico ideado con todo detalle para el logro de un artilugio controlable. Más bien, por el contrario, la educación ha de surgir como resultado imprevisto de un proceso que apunta a otros fines. Es la consecuencia...
por Julio Molina | May 7, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No sólo “el sueño de la razón produce monstruos”, como pensaban los ilustrados del Siglo de las Luces; la historia del último siglo ha mostrado fehacientemente que también en estado de vigilia los puede provocar. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS Los beneficios que el...
por Julio Molina | Abr 21, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Nunca la pregunta acerca de quién es el hombre ha sido una cuestión puramente teórica sino, al contrario, eminentemente práctica. Ser significa también, aunque no sólo, ser capaz de hacer, porque ser y hacer son conceptos interdependientes, esencialmente correlativos....