La vida interesante (I)

La vida interesante (I)

En manos de cada uno, por medio de nuestra libertad, está hacer que nuestra vida, nuestra biografía, sea un relato valioso, un texto que se siga con interés. Y no tanto por el carácter épico del contenido, sino por el modo de estar narrado. Hoy los relatos épicos...
Las razones de una crisis (y II)

Las razones de una crisis (y II)

Las crisis del hombre se disparan, pues, cuando el poderoso par de fuerzas que componen su verdad y su libertad se descompensa. Así ha sido siempre a lo largo de su historia. Podríamos remontarnos en ella hasta percibir sus componentes quizá mezclados con el hado y la...
Las razones de una crisis (I)

Las razones de una crisis (I)

A estas alturas de la historia, son pocos los intelectuales renuentes a admitir que Occidente –y, en primer lugar, Europa que es su cuna– está sumida en una compleja y profunda crisis cuyas raíces se hunden allá, en el pasado. FRANCISCO GALVACHE Ya no es tan amplio el...
Educar para la pluralidad

Educar para la pluralidad

La pregunta que, en mi opinión, resulta urgente contestar respecto a la educación familiar, es la siguiente: ¿por qué con la llegada de los hijos a la adolescencia fracasa tan a menudo, cada vez con mayor frecuencia, la entera tarea educativa de los padres? ¿No...