por Julio Molina | Nov 7, 2022 | Familia y Cultura, Matrimonio
Cuando hablamos de amar a quien tenemos a nuestro lado pese a sus defectos, nos estamos refiriendo al punto de partida de cualquier mejora, que consiste en la incondicionalidad en términos de totalidad: “Acepto tu yo actual pese a que no sea tu mejor yo”. MIGUEL ÁNGEL...
por Julio Molina | Oct 23, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
La esencialidad del compartir en el despliegue y perfección de la persona no está haciendo referencia a ningún tipo de mercantilismo. No se trata de “yo entrego para que tú me devuelvas”, sino de una donación generosa y libre. La madre no ama a su hijo para que su...
por Julio Molina | May 7, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No sólo “el sueño de la razón produce monstruos”, como pensaban los ilustrados del Siglo de las Luces; la historia del último siglo ha mostrado fehacientemente que también en estado de vigilia los puede provocar. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS Los beneficios que el...
por Julio Molina | Abr 21, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Nunca la pregunta acerca de quién es el hombre ha sido una cuestión puramente teórica sino, al contrario, eminentemente práctica. Ser significa también, aunque no sólo, ser capaz de hacer, porque ser y hacer son conceptos interdependientes, esencialmente correlativos....
por Julio Molina | Abr 8, 2020 | Familia y Cultura, Virtudes
Que la sonrisa es el gesto más grato y expresivo del rostro humano, o que es el más universal de cuantos existen –puesto que no hay pueblo ni cultura que no lo entienda y lo emplee–, son afirmaciones que hace ya tiempo dejaron de resultar controvertidas. La sonrisa...