por Julio Molina | Oct 10, 2022 | Entrevistas, Familia y Cultura
Cuando el mundo gira enamorado. Una semblanza de Viktor Frankl, publicado por Rialp, va ya por la 16ª edición, ha vendido más de 30.000 ejemplares, y se ha traducido al italiano y al brasileño. A la vista de semejante éxito, no hemos querido dejar pasar la oportunidad...
por Julio Molina | Jun 3, 2022 | Antropología, Familia y Cultura
Frente al pasado y al presente, “el rasgo más destacado de la temporalidad específicamente humana lo constituye la aptitud que el hombre posee para rebasar la diacronía, la sucesividad aparentemente inexorable del tiempo físico, para conferir densidad y grosor a lo...
por Julio Molina | Mar 2, 2022 | Antropología, Familia y Cultura
Antes hablábamos del encogimiento del hombre. Hablemos ahora de eso mismo pero en tono positivo. Hay un concepto importante que la cultura actual ignora o no aplica a la vida humana: el concepto de grandeza. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS El ser humano está diseñado...
por Julio Molina | Jun 15, 2021 | Entrevistas, Familia y Cultura
Resiliencia viene del término latín resilio, que significa “re-saltar”, “rebotar”. Procede del campo de la física, donde se emplea para designar la capacidad del acero para recuperar su forma inicial a pesar de los golpes que pueda recibir y a pesar de los esfuerzos...
por Julio Molina | Sep 30, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Decir que la realidad de la persona es esencialmente relacional significa que la relación yo-tú es una relación constitutiva, indesligable: yo y tú son palabras que se deben decir a la vez (Buber), porque se implican mutuamente. Ese tú que se comienza dirigiendo...