por Julio Molina | Nov 12, 2021 | Familia y Cultura, Modernidad
Las crisis del hombre se disparan, pues, cuando el poderoso par de fuerzas que componen su verdad y su libertad se descompensa. Así ha sido siempre a lo largo de su historia. Podríamos remontarnos en ella hasta percibir sus componentes quizá mezclados con el hado y la...
por Julio Molina | Sep 4, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
El concepto de persona es un concepto relacional, cuestión que tiene extraordinarias y profundas repercusiones prácticas. Ser persona es algo más que ser individuo, un yo autónomo y autárquico; y bien distinto también de ser un simple elemento de una totalidad que...
por Julio Molina | May 14, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
Con el cambio de milenio se publicaron los resultados de una encuesta realizada a personajes eminentes de la cultura europea acerca del juicio que les merecía el siglo que acababa de terminar y lo que esperaban del que había comenzado. Quizás lo más notable de la...
por Julio Molina | May 12, 2020 | Educación, Familia y Cultura
La educación no puede adoptar la forma de un proceso técnico ideado con todo detalle para el logro de un artilugio controlable. Más bien, por el contrario, la educación ha de surgir como resultado imprevisto de un proceso que apunta a otros fines. Es la consecuencia...
por Julio Molina | May 7, 2020 | Antropología, Familia y Cultura
No sólo “el sueño de la razón produce monstruos”, como pensaban los ilustrados del Siglo de las Luces; la historia del último siglo ha mostrado fehacientemente que también en estado de vigilia los puede provocar. MIGUEL ÁNGEL MARCO DE CARLOS Los beneficios que el...