por Julio Molina | Dic 1, 2022 | Afectividad, Familia y Cultura
Si bien durante la infancia la relación de apego atraviesa un momento dulce, porque el niño admira a sus padres y no quiere defraudarlos, con la llegada de la adolescencia se trueca por parte del hijo en tendencia al desapego. CARMEN ÁVILA DE ENCÍO Al respecto de esta...
por Julio Molina | Nov 14, 2022 | Educación, Familia y Cultura
La educación comienza, en rigor, con el embarazo. La forma de vida de la madre dejará una impronta imborrable en el bebé, definitiva en más de un sentido tanto para lo bueno como para lo malo. ALEJANDRO NAVAS La psicología evolutiva, la neurología y otras disciplinas...
por Julio Molina | Jul 25, 2022 | Educación, Familia y Cultura
Conviene que los padres estén muy pendientes del profundo cambio que los hijos suelen experimentar en sus intereses. Sucede, por una parte, que la amplia curiosidad de la niñez se reduce mucho en la adolescencia; por otra, los hijos dejan de actuar en función de las...
por Julio Molina | Nov 26, 2020 | Familia y Cultura, Matrimonio
La importancia que la antropología filosófica le concede a la dimensión histórica del ser humano se ha acrecentado en nuestra época notablemente. Algo que sin duda tiene que ver con la mucha mayor capacidad –y necesidad– que tenemos hoy, en comparación con el pasado,...
por Julio Molina | Ago 27, 2020 | Educación, Familia y Cultura
El adolescente está a medio hacer entre el niño y el hombre, si bien se acerca mucho más al segundo que al primero. La dificultad estriba en que su crecimiento exige mucho de los padres: más cariño, más paciencia, más razón, más acierto, más ejemplo y más verdad....